Esta Navidad disfruta del mejor arte viajando en AVE a Madrid
Vamos a proponerte un viaje en trenes AVE a la ciudad de Madrid durante esta Navidad para que puedas ver alguna de las cuatro exposiciones monográficas dedicadas respectivamente a Munch, Bonnard, Kandinsky y Max Bill que coinciden en la capital española, o todas ellas. Todos ellos son destacados pintores de principios de siglo XX que hicieron un renovado uso del color. Entre los historiadores del arte es frecuente hablar del rojo de Velázquez o del plata de Goya, pero a partir del siglo XIX, con el desarrollo de las pinturas de fabricación industrial, los colores dejan de tener la firma propia de cada artista, que hasta entonces los preparaba de forma artesanal en su taller. Sin embargo es entonces cuando empieza a cobrar cierta relevancia la teorÃa del color entre impresionistas y puntillistas.
Aprovecha la Navidad para disfruta de la mejor pintura en estas exposiciones de la capital española viajando en AVE. En esta página web vas a poder encontrar los billetes más baratos para viajar en el AVE Barcelona Madrid.
Ya a principios del siglo XX surge con fuerza la psicologÃa del color, fundamental para comprender la pintura de los fauvistas y expresionistas, referencia ineludible para Bonnard, Munch o Kandinsky. Gracias a la vanguardia el color pierde en la pintura sus connotaciones culturales y redefine su expresividad a través de la percepción subjetiva o de los estudios pseudocientÃficos que realizarÃa Wassily Kandinsky. En la muestra de Munch, hasta el 17 de enero en el Museo Thyssen-Bornemisza, encontramos numerosos ejemplos de este subjetivismo del color. No importa tanto que en realidad los colores sean estos u otros, sino que transmitan con fuerza un estado de ánimo concreto.

Esta Navidad disfruta del mejor arte viajando en AVE a Madrid
Disfruta en tus dÃas libres para hacer una escapada cultural a la capital de España viajando en trenes AVE. En esta web vas a poder comprar los billetes más baratos para viajar en el AVE Valencia Madrid.
En la Sala Recoletos podrás ver la exposición sobre Bonnard hasta el 10 de enero, que durante toda su trayectoria, usa el color como recurso especÃfico de la pintura. Tal vez porque frente a la fotografÃa era lo que de modo más singular la caracterizaba entonces. En el CentroCentro Cibeles encontrarás la colección que la viuda de Vassily Kandinsky donó al Centro Pompidou de ParÃs hasta el 28 de febrero. La muestra recorre pormenorizadamente los años en los que formó parte de Blaue Reiter en Munich, su vuelta a Rusia, la Bauhaus y su exilio en ParÃs. Por último, en la Fundación Juan March podrás contemplar una completÃsima exposición sobre Max Bill hasta el 17 de enero. Esta muestra aborda su trabajo como diseñador y sus pinturas.